Problema del bate y la pelota
- Luis Enrique Vallejo Sanz
- 1 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene

Solamente una instrucción: No intente resolverlo, siga su intuición:
Un bate y una pelota juntos cuestan 1,10 dólares. El bate cuesta un dólar más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota?
Piense en la respuesta, se la damos al final del artículo.
En su libro Pensar Rápido, Pensar despacio, el premio nobel Daniel Kahneman nos expone este experimento matemático. De acuerdo a su experiencia, más del 50% de los estudiantes de universidades prestigiosas como Princeton o Harvard se equivocan en la respuesta, y en las otras universidades, hasta el 80% de los estudiantes da la respuesta incorrecta..
Kahneman divide nuestra forma de tomar decisiones de acuerdo a dos sistemas:
El sistema 1 que es intuitivo, toma las decisiones automáticas como respirar o alejarse rápido de un peligro inminente y el sistema 2 que es más racional, que analiza la situación y toma las decisiones de acuerdo a un análisis previo. El problema es que este sistema 2 es perezoso y tiende a dejar pasar lo que le propone el sistema 1 sin realizar su función de análisis. Así que en muchos casos da la respuesta más rápida, no la correcta, haciendo necesario crear un método de análisis para cada situación.
En las inversiones y en las finanzas personales nos pasa lo mismo, la intuición del sistema 1 crea sesgos que nos hace creer expertos, nos hace pensar que algo es más importante de lo que es o nos hace seguir las tendencias equivocadas, por eso es necesario crear un algoritmo o un indicador que nos permita tomar decisiones basados en datos reales y no en las percepciones.
Ahora le doy la respuesta, el valor de la pelota es de 5 centavos y el del bate es de 1.05 dólares, si respondió bien, usted analiza las situaciones y tiende a tomar decisiones de forma racional, si respondió que el precio del bate es de 1 dólar y de la pelota de 10 centavos, no se preocupe, usted es como la mayoría, lo mejor es que vaya entrenando su cerebro para que analice la situación más a profundidad antes de tomar una decisión, eso le evitará muchos dolores de cabeza.

Observe además, que es mucho más fácil entender la respuesta si a nuestro cerebro le ponemos una imagen, así que siempre que necesite hacer un cálculo o encontrar una respuesta, no dude en dibujarlo o escribirlo para verlo plasmado en el papel.
Este artículo ha sido elaborado con fines informativos y educativos. No constituye asesoría financiera personalizada. Se recomienda consultar con un asesor financiero para obtener asesoría personalizada sobre tu situación particular.
Si estás buscando una manera efectiva de mejorar tu situación financiera, te invito a contactarme.
Como experto en finanzas personales, asesor financiero personal, y con la ayuda de un Coach Ontológico podemos ayudarte a:
Identificar tus creencias y patrones limitantes que te impiden alcanzar tus objetivos financieros.
Crear un plan financiero personalizado que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida.
Implementar estrategias para optimizar tus ingresos y reducir tus gastos.
Aprender a invertir de forma inteligente y segura.
Tomar decisiones financieras responsables y alineadas con tus valores.
Asegurar tu capital y tu futuro por medio de estrategias de implementación sencilla.
Reserva una sesión de exploración sin costo. Vamos a descubrir cómo organizar tu futuro financiero
Opmerkingen